La tecnología y la medicina se combinan para crear la telesalud

¿Cuántas veces ha oído decir que el Internet ha revolucionado la vida contemporánea? No cabe duda de que ha cambiado la forma de comunicarse con los seres queridos y los amigos, así como de adquirir bienes y servicios. Del mismo modo, ha cambiado la forma de buscar información relacionada con la salud.

Puede gestionar su atención médica y adquirir los servicios que necesite con la ayuda de una serie de soluciones de telesalud. Muchas personas utilizaron la telemedicina durante la pandemia de COVID-19 y, en la actualidad, se sigue empleando este método de atención. 

¿Qué es la telesalud?

La telesalud es el uso de las tecnologías de la información y la comunicación para gestionar su atención médica y recibir servicios de salud a distancia. Entre estas tecnologías se encuentran los ordenadores y los aparatos electrónicos portátiles que puede utilizar en casa, como tabletas y teléfonos. Asimismo, permite a las enfermeras u otros profesionales de la salud prestar servicios remotos de telemedicina desde el consultorio médico. 

La telesalud, a menudo conocida como telemedicina, tiene los siguientes objetivos:

  • Garantizar un acceso más sencillo a la atención sanitaria para las personas que viven en lugares aislados.
  • Proteger la seguridad del equipo médico cuando el paciente presenta una enfermedad infecciosa, como el COVID-19.
  • Ofrecer servicios de atención médica primaria para diversas dolencias.
  • Garantizar que las personas con movilidad, tiempo o transporte limitados puedan acceder a los servicios de salud con mayor facilidad.
  • Facilitar el acceso a especialistas médicos.
  • Mejorar la relación paciente-doctor en términos de comunicación y coordinación asistencial.
  • Orientar la autogestión de la atención médica.
consulta medica online

Servicios de telemedicina que pueden mejorar su tratamiento médico


Consultas electrónicas

Para proporcionar tratamiento médico a distancia, algunas clínicas pueden ofrecer consultas en línea empleando la telemedicina. Con este método, puede hablar con un médico, enfermero o profesional de la salud por teléfono o a través de una videollamada.

Numerosas enfermedades, como la migraña, los problemas de piel, la diabetes, la depresión, la ansiedad, los resfriados, la tos y el COVID-19, pueden tratarse en consultas virtuales. Cuando una cita presencial no es necesaria o no es posible efectuarse, puede seguir recibiendo tratamiento médico de un facultativo gracias a estas consultas.

Para participar en la consulta virtual, solo necesita un teléfono inteligente, una tableta o un ordenador con conexión a Internet. Puede encontrar un lugar acogedor, privado y tranquilo para sentarse durante la consulta médica.

Control a distancia

Su equipo médico puede vigilar su salud a distancia utilizando diversas tecnologías, tales como: 

  • Aplicaciones para dispositivos móviles que le permiten subir datos para su médico o para el personal sanitario. Por ejemplo, si padece diabetes, puede cargar información sobre su dieta, lecturas de glucosa en sangre y medicación que el equipo de enfermería vigilará.
  • Dispositivos que miden y transmiten datos de forma inalámbrica, como niveles de oxígeno, glucosa y presión arterial.
  • Tecnología portátil que envía y registra datos automáticamente. Estos aparatos, por ejemplo, pueden captar información sobre el ritmo cardíaco, la glucosa, la forma de caminar, la postura, la actividad física o el sueño.
  • Sistemas de vigilancia domiciliaria capaces de detectar cambios en las actividades cotidianas, incluidas las caídas, en personas de la tercera edad o pacientes con demencia.

Portal del paciente

Es posible que en su consulta de atención médica primaria disponga de un portal del paciente en línea. En lugar del correo electrónico, es más seguro ponerse en contacto con su médico utilizando uno de estos portales. Puede realizar las siguientes tareas utilizando una herramienta segura en línea que se encuentra en un portal:

  • Comunicarse con una enfermera o un miembro del equipo médico.
  • Pedir recetas médicas.
  • Examinar los resultados de pruebas y resúmenes de consultas anteriores.
  • Agendar citas o solicitar que se le envíen recordatorios de citas de atención preventiva.

El portal también puede ofrecer un punto de contacto para expertos a los que desee consultar si su médico es miembro de una importante red médica.

medico en línea